Los eventos realizados por la comunidad de Python Tuluá pretenden crear un ambiente donde la pasión por la programación y la colaboración sean los pilares de cada encuentro. Nuestro código de conducta está diseñado para asegurar que todos los eventos y actividades sean experiencias enriquecedoras, seguras y acogedoras para cada participante, sin importar su nivel de experiencia o antecedentes. Valoramos la diversidad y la inclusión, y esperamos que todos los miembros contribuyan a un entorno donde se respeten las diferencias y se fomente el intercambio de ideas. Al unirnos bajo estos principios, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento colectivo y la innovación en el ámbito tecnológico.
De acuerdo con este código de conducta, se espera que todos los participantes de los eventos realizados, incluyendo pero no limitando a: organizadores, ponentes, voluntarios y asistentes, actúen con respeto y cortesía entre ellos y con los demás, acatando y cumpliendo con los siguientes principios de la comunidad.
Los miembros de la comunidad de Python Tuluá están abiertos a la colaboración, son receptivos ante comentarios y críticas constructivas y están dispuestos a aprender de las experiencias y habilidades de otros integrantes de la comunidad Python fomentando un entorno en el que quien quiera participar de nuestras actividades sea bienvenido y tenga la oportunidad de marcar la diferencia.
Los miembros de la comunidad son considerados con sus compañeros: Otros usuarios de Python. Somos considerados al entender que todos los usuarios están en niveles diferentes de desarrollo y todos pueden aprender algo nuevo de otros miembros de la comunidad. Somos considerados cuando estamos atentos a nuestras comunicaciones y somos respetuosos al abordar diferentes puntos de vista.
Los miembros de Python Tuluá son respetuosos con sus compañeros, sus posiciones, habilidades, compromisos y esfuerzos. Somos respetuosos con el trabajo voluntario que permite el desarrollo de la comunidad y sus procesos.
En general seguimos estos lineamientos no porque debamos sino porque queremos. Recordando esto, seguirlos se dará de forma natural.
Para asegurar una experiencia positiva para todos, es crucial establecer límites claros respecto a los comportamientos inaceptables. Estos últimos incluyen pero no se limitan a: intimidación, acoso, abuso, discriminación, comunicación despectiva o degradante o acciones por cualquier participante en nuestra comunidad ya sea en internet, en todos los eventos relacionados y en las comunicaciones uno-a-uno que se realizan en el contexto de los negocios y/o dinámicas de la comunidad. Es posible que los lugares para eventos comunitarios sean de uso compartido con los miembros del público; por favor ser respetuoso con todos aquellos que los frecuentan.
El acoso incluye: comentarios nocivos o perjudiciales, verbales o escritos relacionados con el género, la orientación sexual, raza, religión, discapacidad; uso inadecuado de desnudos y/o imágenes sexuales en espacios públicos (incluyendo la presentación de diapositivas); intimidación deliberada, acecho o seguimiento; fotografías o grabaciones acosadoras; interrupción sostenida de charlas y otros eventos; contacto físico inapropiado, y atención sexual no deseada.
En general, incluyendo pero no limitando, cualquier acto castigado por la ley local es considerado un comportamiento inaceptable.
Última modificación: 21/08/2024