-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathfeed.xml
51 lines (48 loc) · 8.22 KB
/
feed.xml
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<feed xmlns="http://www.w3.org/2005/Atom">
<title>esteban-saiz</title>
<link href="http://esaiz.es/feed.xml" rel="self" />
<link href="http://esaiz.es" />
<updated>2017-11-05T22:01:14+01:00</updated>
<author>
<name>Esteban Saiz</name>
</author>
<id>http://esaiz.es</id>
<entry>
<title>Nordic.js</title>
<author>
<name>Esteban Saiz</name>
</author>
<link href="http://esaiz.es/nordicjs.html"/>
<id>http://esaiz.es/nordicjs.html</id>
<category term="javascript"/>
<category term="html5"/>
<category term="css3"/>
<category term="conferencias"/>
<updated>2017-10-01T18:03:25+02:00</updated>
<summary></summary>
<content type="html">&lt;p&gt;A principios del mes de septiembre tuve la oportunidad de poder asistir a las conferencias de Nordic.js en Estocolmo. Para ello acud&amp;iacute; al recinto de&amp;nbsp;Nobelberget, situado en la parte este de la ciudad.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Muy buenas sensaciones en este reencuentro con la capital sueca y adem&amp;aacute;s de disfrutar la propia ciudad, un evento con bastante nivel y charlas muy interesantes.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Una de las principales caracter&amp;iacute;sticas de Nordic.js es que &amp;uacute;nicamente tiene un escenario, es decir, no hay conferencias o eventos simult&amp;aacute;neos, con lo cual es mucho m&amp;aacute;s sencillo seguir todas las charlas.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Adem&amp;aacute;s, la duraci&amp;oacute;n media de las charlas era de 30 minutos, haciendo un peque&amp;ntilde;o descanso cada dos charlas, de esta manera el tiempo pasaba basatnte r&amp;aacute;pido y no llegabas a cansarte entre tanta charla, dando tiempo el cerebro a asumir tal cantidad de informaci&amp;oacute;n.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Otra caracter&amp;iacute;stica de este evento es la cantidad y originalidad de actividades que se organizan una vez finalizadas las charlas: el torneo de techno ping pong, la cena&amp;nbsp;con desconocidos, el concurso de programaci&amp;oacute;n &lt;a title=&quot;Code in the Dark&quot; href=&quot;http://codeinthedark.com&quot; target=&quot;_blank&quot; rel=&quot;noopener noreferrer&quot;&gt;Code in the Dark&lt;/a&gt; o la &lt;a title=&quot;Festen&quot; href=&quot;https://mareosdeungeek.es/festen-en-estocolmo/&quot; target=&quot;_blank&quot; rel=&quot;noopener noreferrer&quot;&gt;Festen&lt;/a&gt;, la gran fiesta final.&lt;/p&gt;
&lt;h4&gt;Las charlas del primer d&amp;iacute;a del Nordic.js&lt;/h4&gt;
&lt;p&gt;Y Nordic.js empez&amp;oacute; bastante fuerte, la &lt;em&gt;keynote&lt;/em&gt; de inicio estuvo a cargo de Sacha Greif, mostrando en exclusiva los resultados de su encuesta &lt;a title=&quot;The State Of JavaScript&quot; href=&quot;http://stateofjs.com&quot; target=&quot;_blank&quot; rel=&quot;noopener noreferrer&quot;&gt;The State Of JavaScript&lt;/a&gt; y compar&amp;aacute;ndolos con los del a&amp;ntilde;o pasado.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;La siguiente charla fue sin lugar a dudas, la m&amp;aacute;s t&amp;eacute;cnica, m&amp;aacute;s clara y m&amp;aacute;s interesante, desde mi punto de vista. &lt;strong&gt;Tomasz Ducin explic&amp;oacute; cinco arquitecturas (o t&amp;eacute;cnicas) distintas para trabajar de manera asincrona con JavaScript&lt;/strong&gt;.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Posteriormente, &lt;strong&gt;los chicos de Facebook mostraron algunos trucos para utilizar GraphQL&lt;/strong&gt; de manera m&amp;aacute;s eficiente. Harriet Lawrence mostr&amp;oacute; la relaci&amp;oacute;n entre la socioling&amp;uuml;&amp;iacute;stica y la comunidad JavaScript.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Por &amp;uacute;ltimo, antes de la comida, una serie de charlas breves donde se explicaron t&amp;eacute;cnicas y proyectos personales de varias personas.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;&lt;strong&gt;Las charlas m&amp;aacute;s interesantes&lt;/strong&gt; de la primera tarde tuvieron como protagonistas a mujeres:&amp;nbsp;&lt;strong&gt;L&amp;eacute;onie Watson y su charla sobre accesibilidad para personas ciegas&lt;/strong&gt;, &lt;strong&gt;Mars Jullian mostrando las t&amp;eacute;cnicas que utilizan en Netflix para reutilizar elementos de la UI y por &amp;uacute;ltimo la gran Rachel Andrew explicando CSS Grid&lt;/strong&gt;.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Entre medias las charlas de Katerina March&amp;aacute;n, Mark Nadal, un par de charlas r&amp;aacute;pidas (siguiendo el mismo modelo que a mediod&amp;iacute;a) y la &lt;em&gt;keynote&lt;/em&gt; final a cargo de &lt;strong&gt;Myles Borins, explicando como se discuten y aprueban los cambios en el est&amp;aacute;ndar ecma262&lt;/strong&gt;.&lt;/p&gt;
&lt;h5&gt;Las charlas del segundo&amp;nbsp;d&amp;iacute;a del Nordic.js&lt;/h5&gt;
&lt;p&gt;El segundo d&amp;iacute;a iba a bajar un poco list&amp;oacute;n de lo que hab&amp;iacute;an sido las charlas del primer d&amp;iacute;a, aun as&amp;iacute;, hubo algunas que pudieron salvarse.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;&lt;strong&gt;Empezamos escuchando a Paul Kinlan de Google hablar sobre el futuro de la web&lt;/strong&gt;, lamentablemente la charla deriv&amp;oacute; en explicar su proyecto &lt;em&gt;Web Intents&lt;/em&gt; que ya ha sido rechazado por su propia empresa.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Despu&amp;eacute;s lleg&amp;oacute; la charla m&amp;aacute;s extra&amp;ntilde;a (junto a las dos intervenciones de Mark Nadal) de la conferencia. Tereza Sokol intent&amp;oacute; explicar algunos conceptos sobre la programaci&amp;oacute;n con Elm, acab&amp;oacute; por no explicar nada y encima tom&amp;aacute;rselo todo en plan guasa, con lo cual fue un poco desastre.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Afortunadamente, el siguiente par de conferenciantes fueron mucho m&amp;aacute;s interesantes e incluso Claudia Hern&amp;aacute;ndez tuvo el sentido del humor que se hab&amp;iacute;a pretendido dar a la charla sobre Elm para explicar las curiosidades&amp;nbsp;de JavaScript.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Lorna Mitchell explic&amp;oacute; el desarrollo de aplicaciones JavaScript en las plataformas &lt;em&gt;serverless&lt;/em&gt; y &lt;em&gt;noOps&lt;/em&gt; que est&amp;aacute;n apareciendo &amp;uacute;ltimamente.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Despu&amp;eacute;s un par de charlas breves sobre React y machine learning con la librer&amp;iacute;a DeepLearn.js para volver con fuerza despu&amp;eacute;s de la comida.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Feross Aboukhadijeh realiz&amp;oacute; una demo en vivo sobre como utilizar la tecnolog&amp;iacute;a P2P para desarrollar herramientas colaborativas. Despu&amp;eacute;s Ben Schwarz mostr&amp;oacute; varios datos interesantes sobre rendimiento&amp;nbsp;y uso de la web.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;&lt;strong&gt;Antes de finalizar la conferencia una serie de charlas t&amp;eacute;cnicas&lt;/strong&gt; que me dejaron un buen sabor de boca: David Khourshid y como &lt;strong&gt;utilizar RxJS con animaciones&lt;/strong&gt;, Guillermo Rauch y &lt;strong&gt;el uso de TBA.js&lt;/strong&gt; o las mini charlas de Joel Arvidsson y Joakim Carlstein mostrando varios casos de uso de JavaScript.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;Finalmente, la &lt;em&gt;keynote&lt;/em&gt; del fin de fiesta a cargo de Karolina Szczur.&lt;/p&gt;</content>
<media:thumbnail xmlns:media="http://search.yahoo.com/mrss/" url="http://esaiz.es/media/posts/1/img_20170906_190704.jpg" />
</entry>
</feed>