-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathindex.html
332 lines (310 loc) · 20.2 KB
/
index.html
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<link rel="stylesheet" href="./styles/index.css">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<link rel="shortcut icon" href="/assets/icons/ia-icon.svg">
<title>IA
</title>
</head>
<body>
<nav class="nav-container">
<ul class="home-container">
<li class="home-items"><a href="#definicion">Definicion</a></li>
<li class="home-items"><a href="#tipos">Tipos</a></li>
<li class="home-items"><a href="#modelos">Modelos</a></li>
<li class="home-items"><a href="#beneficios">Beneficios</a></li>
</ul>
</nav>
<header class="container__banner">
<div class="content__banner">
<h1 style="padding-bottom: 3vh;">Inteligencia <br> Artificial</h1>
<p style="color: var(--gray); letter-spacing: 1.5px; line-height: 60px; padding-bottom: 5vh;">El comienzo de
una nueva era</p>
</div>
<div><img src="/assets/image/bot.svg"></div>
</header>
<div class="container__primary">
<div class="container__secondary">
<div class="container__dark">
<div class="container__definicion">
<div class="design__vl">
<div class="circle"></div>
<div class="vl"></div>
</div>
<article id="definicion" class="content-definicion">
<h2 style="margin: 0 50px 100px 0;">Definicion</h2>
<p style="margin: 0 50px 0 0;">La <strong>Inteligencia
Artificial</strong> (IA) es un campo de la ciencia relacionado con la creación de
computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente
requeriría inteligencia humana o que involucre datos cuya escala exceda lo que los humanos
pueden analizar. <br><br> La IA es un campo amplio que abarca muchas disciplinas diferentes,
incluidas la informática, el análisis de datos y las estadísticas, la ingeniería de hardware
y software, la lingüística, la neurociencia y hasta la filosofía y la psicología. <br><br>A
nivel operativo para el uso empresarial, la IA es un conjunto de tecnologías que se basan
principalmente en el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, que se usan para el
análisis de datos, la generación de predicciones y previsiones, la categorización de
objetos, el procesamiento de lenguaje natural, las recomendaciones, la recuperación
inteligente de datos y mucho más. </p>
</article>
</div>
</div>
<div class="container__gray">
<div class="container__tipos">
<section class="tipos-text">
<div style="flex: 1;" class="design__hl">
<div class="circle"></div>
<div class="hl"></div>
</div>
<h2 style="margin-left: 5vw;">Tipos de IA</h2>
</section>
<div class="design__tipos">
<article id="tipos" class="content-tipos">
<p style="margin-bottom: 5vh;">La inteligencia artificial se puede organizar de varias
maneras, según las etapas de desarrollo o las acciones que se están realizando.
<br><br>Por ejemplo, se suelen reconocer cuatro etapas de desarrollo de la IA.
</p>
<section class="tipos-lista">
<ul>
<li class="tipos-lista-item">
<div style="padding: 0 50px 0 0;" class="item-image">
<img src="./assets/icons/item-autoconocimiento.svg" alt="">
</div>
<div class="item-text">
<h3>Memoria limitada</h3>
<p>Se considera que la mayor parte de la IA moderna es de memoria limitada.
Puede usar la memoria para mejorar con el tiempo mediante el
entrenamiento
con datos nuevos, por lo general, a través de una red neuronal
artificial o
algún otro modelo de entrenamiento. El aprendizaje profundo, un
subconjunto
del aprendizaje automático, se considera inteligencia artificial con
memoria
limitada.</p>
</div>
</li>
<li class="tipos-lista-item">
<div class="item-text">
<h3>Maquinas Reactivas</h3>
<p>IA limitada que solo reacciona a diferentes tipos de estímulos basados en
reglas preprogramadas. No usa memoria y, por lo tanto, no puede aprender
con
datos nuevos. Deep Blue de IBM, que venció al campeón de ajedrez Garry
Kasparov en 1997, fue un ejemplo de una máquina reactiva.</p>
</div>
<div style="padding: 0 0 0 50px;" class="item-image">
<img src="/assets/icons/item-maquinas.svg" alt="maquinas reactivas">
</div>
</li>
<li class="tipos-lista-item">
<div style="padding: 0 50px 0 0;" class="item-image">
<img src="/assets/icons/item-sentimiento.svg" alt="maquinas reactivas">
</div>
<div class="item-text">
<h3>Teoría de la mente</h3>
<p>Actualmente no existe IA con teoría de la mente, pero se están
investigando
distintas posibilidades. El término hace referencia a IA que puede
emular la
mente humana y tiene capacidades de toma de decisiones similares a las
de un
ser humano, lo cual incluye reconocer y recordar emociones, y reaccionar
en
situaciones sociales como lo haría un ser humano.</p>
</div>
</li>
<li class="tipos-lista-item">
<div class="item-text">
<h3>Autoconocimiento</h3>
<p>Un paso más allá de lsa IA con teoría de la mente, el concepto de IA con
autoconocimiento describe una máquina mítica que tiene conocimiento de
su
propia existencia y tiene las capacidades intelectuales y emocionales de
un
ser humano. Al igual que la IA con teoría de la mente, la IA con
autoconciencia no existe en la actualidad.</p>
</div>
<div class="item-image">
<img style="padding: 0 0 0 50px;" src="/assets/icons/item-mente.svg"
alt="maquinas reactivas">
</div>
</li>
</ul>
</section>
</article>
<div style="margin: 5vh 0 0 10vw;" class="design__vl">
<div class="vl"></div>
<div class="circle"></div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="container__darkgray">
<article id="modelos" class="container__modelos">
<div class="modelos-title">
<h2 style="margin: 0 5vw 0 0;">Modelos</h2>
<div style="flex: 1;" class="design__hl">
<div class="hl"></div>
<div class="circle"></div>
</div>
</div>
<div class="modelos-text">
<p>Cuando las empresas hablan de IA, suelen hablar de "datos de entrenamiento". Pero ¿qué
significa eso? Recuerda que la inteligencia artificial con memoria limitada es una IA que
mejora con el tiempo, ya que se entrena con datos nuevos. El aprendizaje automático es un
subconjunto de la inteligencia artificial que usa algoritmos para entrenar datos y obtener
resultados.</p>
</div>
<div class="modelos-list">
<ul>
<li>
<div class="item__modelo-image">
<img src="/assets/icons/ojo-abierto.svg" alt="">
</div>
<div class="item__modelo-text">
<h3>Aprendizaje supervisado</h3>
<p>Es un modelo de aprendizaje automático que asigna una entrada específica a un
resultado mediante datos de entrenamiento etiquetados (datos estructurados). En
términos simples, para entrenar un algoritmo que reconozca imágenes de gatos, se
lo alimenta con imágenes etiquetadas como gatos</p>
</div>
</li>
<li style="margin: 0 0 0 2vw;">
<div class="item__modelo-image">
<img src="/assets/icons/ojo-cerrado.svg" alt="">
</div>
<div class="item__modelo-text">
<h3>Aprendizaje no supervisado</h3>
<p>Es un modelo de aprendizaje automático que aprende patrones en función de datos
no etiquetados (datos no estructurados). A diferencia del aprendizaje
supervisado, el resultado final no se conoce con anticipación. En cambio, el
algoritmo aprende de los datos y los clasifica en grupos en función de diversos
atributos. Por ejemplo, el aprendizaje no supervisado es bueno para identificar
patrones y realizar modelado descriptivo. </p>
</div>
</li>
</ul>
</div>
</article>
</div>
<div class="container__dark">
<article id="beneficios" class="container__beneficios">
<div class="beneficios-title">
<div style="flex: 1;" class="design__hl">
<div class="circle"></div>
<div class="hl"></div>
</div>
<h2 style="margin: 0 5vw;">Beneficios</h2>
<div style="flex: 1;" class="design__hl">
<div class="hl"></div>
<div class="circle"></div>
</div>
</div>
<div class="beneficios-content">
<table>
<tr>
<th>Automatización</th>
<th style="padding: 3vh 3vw;">Reduce errores humanos</th>
<th>Elimina las tareas repetitivas</th>
</tr>
<tr>
<td>La IA puede automatizar flujos de trabajo y procesos, o trabajar de forma
independiente y autónoma de un equipo humano. Por ejemplo, la IA puede ayudar a
automatizar aspectos de la seguridad cibernética mediante la supervisión y el
análisis continuos del tráfico de red. De manera similar, una fábrica inteligente
puede tener decenas de tipos diferentes de IA en uso, como robots que usan visión
artificial para navegar por las fábricas o inspeccionar productos en busca de
defectos, crear gemelos digitales o usar analítica en tiempo real para medir la
eficiencia y la producción.
</td>
<td style="padding: 0 3vw;">La IA puede eliminar errores manuales en el procesamiento de
datos, las estadísticas, el ensamblaje en la fabricación y otras tareas a través de
automatización y algoritmos que siguen los mismos procesos cada vez.
</td>
<td>La IA se puede usar para realizar tareas repetitivas, lo que libera al capital
humano a fin de que trabaje en los problemas de mayor impacto. La IA se puede usar
para automatizar procesos, como verificar documentos, transcribir llamadas
telefónicas o responder preguntas sencillas de los clientes, como “¿A qué hora
cierran?”. Con frecuencia, los robots se usan para realizar tareas “aburridas,
sucias o peligrosas” en lugar de que las haga un ser humano.
</td>
</tr>
<tr>
<th>Rápido y preciso</th>
<th style="padding: 3vh 3vw;">Disponibilidad infinita</th>
<th>Investigación y desarrollo acelerados</th>
</tr>
<tr>
<td>La IA puede procesar más información de forma más rápida que un ser humano, mediante
la búsqueda de patrones y el descubrimiento de relaciones en datos que el humano
podría no detectar.
</td>
<td style="padding: 0 3vw;">La IA no tienen limitaciones en términos de horarios,
necesidad de descansar ni ningún otro factor que pueda interrumpir la labor de un
ser humano. Cuando se ejecutan en la nube, la IA y el aprendizaje automático pueden
estar “siempre activos”, y trabajar continuamente en las tareas asignadas.
</td>
<td>La capacidad de analizar grandes cantidades de datos con rapidez puede acelerar los
avances en investigación y desarrollo. Por ejemplo, la IA se usó en el modelado
predictivo de nuevos tratamientos farmacéuticos potenciales o para cuantificar el
genoma humano.
</td>
</tr>
</table>
</div>
</article>
<article class="container__conclusion">
<div class="content-conclusion">
<h2 style="padding: 0 0 5vh 0;">Conclusion</h2>
<p>Desde una perspectiva inicial, la inteligencia artificial es un tema complejo y
emocionante en el que alguien que está empezando a adentrarse se encuentra. Se
percata de que la inteligencia artificial implica el desarrollo de programas y
sistemas que pueden aprender y tomar decisiones de forma autónoma, buscando replicar
la forma en que los seres humanos piensan y resuelven problemas. </p>
</div>
<div style="margin: 0 0 0 100px;" class="design__vl">
<div class="circle"></div>
<div class="vl"></div>
</div>
</article>
</div>
<div style="margin: 10vh 0 0 0;" class="container__darkgray">
<h2 style="margin: 0 15vw 5vh 15vw; text-align: left; line-height: 80px;">Dejanos tu opinion</h2>
<article class="container__feedback">
<div class="content-feedback">
<form action="">
<div>
<label style="display: block;" for="et_email">Correo</label>
<input type="email" id="et_email">
</div>
<div>
<label style="display: block;" for="et_nombre">Nombre</label>
<input type="text" id="et_nombre">
</div>
<div style="flex: 1; margin: 30px 0 0 0; display: flex; flex-direction: column;">
<label style="display: block;" for="et_email">Comentario</label>
<textarea style="flex: 1; resize: none;" id="et_feedback"></textarea>
</div>
<button>Enviar</button>
</form>
</div>
<img src="assets/image/background-thre.svg" alt="">
</article>
</div>
</div>
</div>
</body>
<footer>
<div class="container__logo">
<img style="margin: 0 10px 0 0;" src="/assets/icons/logo.svg" alt="logo xmict">
<p>Created by XMICT</p>
</div>
<div class="container__redes">
<a target="_blank" href="https://github.com/XMICT"><img src="/assets/icons/github.svg" alt="github"></a>
<a target="_blank" href="www.linkedin.com/in/carlos-guardiola-996b3728b"><img src="/assets/icons/linkedin.svg" alt="linkedin"></a>
<a target="_blank" href="https://www.instagram.com/guardiola.prk/"><img src="/assets/icons/instagram.svg" alt="instagram"></a>
</div>
</footer>
</html>