-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathpag1.html
127 lines (107 loc) · 13.9 KB
/
pag1.html
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
<title></title>
<meta name="keywords" content="" />
<meta name="description" content="" />
<link href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Source+Sans+Pro:200,300,400,600,700,900" rel="stylesheet" />
<link href="stilo.css" rel="stylesheet" type="text/css" media="all" />
<link rel="shortcut icon" type="image/x-icon" href="images/favicon.png">
<link href="stylux.css" rel="stylesheet" type="text/css" media="all">
</head>
<body>
<div id="menu-wrapper">
<div id="menu" class="container">
<ul>
<li class="current_page_item"><a href="index.html" >Inicio</a></li>
<li><a href="Noticias.html" >Noticias</a></li>
<li><a href="Quien_soy.html">Detras de la pantalla</a></li>
<li><a href="Contacto.html">Contacto</a></li>
</ul>
</div>
</div>
</div>
<!--<div id="banner"></div>-->
<div id="wrapper2">
<div id="portfolio" class="container">
<div class="title">
</br>
<h1 id="titulo" >'JOKER' O 'VENGADORES: ENDGAME': ¿CUÁL ES LA MEJOR PELÍCULA DEL UNIVERSO DE SUPERHÉROES DEL AÑO?</h1>
<h2 >La película de Todd Phillips acaba de superar a la de Marvel en la taquilla española (y mundial) y la batalla de las dos grandes películas del universo cómic del año ha comenzado.</h2>
<aside class="contenido lateral">
<p> El mundo de los superhéroes (y supervillanos) forma ya parte indisociable de Hollywood, que ha rentabilizado las historias nacidas en los cómics de Marvel y DC Comics hasta la extenuación. Sin embargo, este año se han juntado dos situaciones extraordinarias con dos películas que no han dejado a nadie indiferente: el fin de una era en el UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) con 'Vengadores: Endgame' y el golpe sobre la mesa de una nueva y polémica visión sobre la némesis de Batman,'Joker'. Y lo cierto es que ambas películas no podrían ser más diferentes en un año donde la representación femenina en el género ha avanzado con 'Capitana Marvel' y las risas estaban servidas con el también recién llegado '¡Shazam!'. Ahora bien, en lo que respecta a taquilla, galardones y crítica, toda la atención ha ido a parar a las películas de los hermanos Russo y Todd Phillips en la que es la gran batalla superheroica del año en la industria del cine norteamericano.
Tras este fin de semana, en el que sigue manteniéndose entre los primeros puestos pese al estreno de 'Frozen 2', 'Joker' superará a 'Vengadores: Endgame' en la taquilla española, en la que puede decirse que ha arrasado desde su estreno el pasado 4 de octubre. Por eso mismo aprovechamos para comparar los recorridos de ambas producciones, desde los premios hasta las valoraciones de la crítica, para decidir cuál de las dos ha reunido más méritos para ser la mejor película del año dentro de la órbita de los superhéroes de cómic. ¿Valdrá más un León de Oro que el fin de una época? ¿Los críticos valoran el riesgo o la artesanía impecable del CGI? ¿Se ha comido Joaquin Phoenix a Robert Downey Jr. en las apuestas para los próximos Oscars 2020?</p>
</br>
</br>
<img id="img" src="images/25.JPG">
</br>
</br>
<h3 id="titulo" >Temporada de premios</h3>
</br>
<aside class="contenido lateral">
<p>
Las películas basadas en cómics de superhéroes han empezado a romper esa barrera que les separaba de los grandes premios de la industria, basada en prejuicios sobre las películas de entretenimiento y el nivel de seriedad que puede conllevar una historia donde se llevan capas, mallas y martillos voladores. 'El caballero oscuro' de Christopher Nolan, una de las películas más aclamadas dentro del género, se quedó sin su nominación al Oscar, pero 'Black Panther' de Ryan Coogler, todo un fenómeno social para la comunidad afroamericana en Estados Unidos, sí que consiguió optar (aunque no ganar) a la categoría de Mejor Película en 2019. Los tiempos cambian.
Así, es bastante probable que tanto 'Joker' como 'Vengadores: Endgame' puedan estar nominadas a las principales categorías de los próximos Oscars 2020. Aunque, sin duda, la primera tiene bastantes más posibilidades que la segunda. Sus antecedentes le preceden: el filme ganó el León de Oro a Mejor Película en la pasada edición del Festival de Venecia, convirtiéndose en la primera película de un universo superheroico canónico en conseguir alzarse como gran vencedora de un festival de clase A, habitualmente reservado para un cine de autor más alejado de los mecanismos de la industria. Una sorpresa que la colocaba directamente en la carrera por los Oscars, que de eso la Mostra veneciana sabe mucho (películas como 'La forma del agua' o 'La La Land: La ciudad de las estrellas' fueron premiadas en el marco del certamen).
Lo que parece imposible es que Joaquin Phoenix no sea nominado a Mejor Actor por su impactante interpretación como Arthur Fleck. Menos seguro es que Robert Downey Jr. consiga también su nominación, dejando las opciones de su película principalmente en las categorías técnicas (no tendrá rival en la categoría de efectos especiales, por ejemplo). Ante lo comentado, parece claro que 'Joker' le lleva ventaja a 'Vengadores: Endgame', pero nunca subestimemos el poder de Disney para hacer campaña por sus apuestas en la temporada de premios.
</p>
</aside>
</br>
<p>
<b>Los números de la taquilla</b>
Como decíamos al inicio, el público español finalmente parece haberse movilizado más por 'Joker' que por 'Vengadores: Endgame', aunque ambas manejan números más que notables. La de Marvel roza los 30 millones de euros recaudados en nuestro país, mientras la de DC Comics aspira a superar esa cifra. Al final, cuenta con la ventaja de seguir acumulando espectadores: se mantiene en el top 5 de la taquilla después de un mes y medio a pesar de los numerosos estrenos que han ido apareciendo en las últimas semanas, mientras su "competidora" (que se estrenó el 25 de abril) hace meses que cerró el grifo de la recaudación.
</p>
<p>
A nivel global, sin embargo, la cosa cambia. Según datos de Box Office Mojo, la película de los hermanos Russo se coloca (y con bastante diferencia) como la más taquillera del año en todo el mundo, con cerca de 2.800 millones de dólares. Le sigue 'El rey león' a una distancia de más de mil millones. 'Joker', por su parte, queda en un séptimo puesto, superando la barrera del 'billion' pero sin conseguir ascender más en una tabla que cuenta con mejores recaudaciones globales de 'Toy Story 4', 'Aladdin' o incluso 'Spider-Man: Lejos de casa', la tercera de las películas que Marvel ha estrenado en este 2019. Todas ellas, en el top 10 de la taquilla mundial.
Ahora bien, estos datos deben ponerse también en perspectiva junto con el presupuesto con el que contaba cada una de las películas, cuya diferencia es absolutamente abismal. Mientras 'Vengadores: Endgame' contaba con un presupuesto de 356 millones de dólares y un elenco henchido de estrellas provenientes de otras tantas y exitosas películas de la franquicia, 'Joker' ha construido su éxito sobre el legado de un personaje muy querido (eso sí), un planteamiento completamente diferente y un presupuesto de "tan solo" 55 millones de dólares. La rentabilidad de la película de Todd Phillips es algo que no puede ponerse en duda, con una apuesta que, podría decirse, era mucho más arriesgada que cualquiera de las que ha venido haciendo Marvel en su mastodóntico plan de entretenimiento.
</p>
<aside class="contenido lateral">
<b>El veredicto de la crítica</b>
<p>Puede decirse que ambas películas, por diferentes razones, han convencido a buena parte de la crítica, aunque en este área probablemente sea 'Vengadores: Endgame' la que salga mejor parada. Si atendemos a Rotten Tomatoes, un medidor de referencia en la industria sobre la aceptación general de prensa y público sobre una película, nos revela que el filme cuenta con un 94% de aceptación entre la crítica, con cerca de 500 textos analizados, y además un 90% de aceptación entre los usuarios. Unade las películas mejor valoradas unánimemente en este año. 'Joker', no obstante, cae hasta un 61% para la crítica mientras los usuarios la elevan hasta el 88% de aceptación. Como termómetro de sentimientos hacia ambas producciones, no hay lugar a dudas.
En FOTOGRAMAS, nuestros 'Manus' (Manu Yáñez y Manu Piñón) les otorgaron a las dos un total de 4 estrellas a cada una. Yáñez dice de 'Joker':
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO
</p>
</br>
<p>"Pese a su espíritu insubordinado, 'Joker' sabe moverse con astucia dentro de los universos del cómic y el cine de entretenimiento. La idea de escarbar en los orígenes del Joker podría parecer un sacrilegio, sin embargo, Phillips agita el imaginario de DC Comics manteniendo muy vivas sus genealogías y su iconografía. Una ambivalencia que también se traslada a la relación de la película con la actual fiebre superheroica. Por un lado, Phillips se desmarca de la parafernalia digital predominante en el Hollywood actual, pero no duda en energizar su Joker con vibrantes bocanadas de 'cinerock' scorsesiano."Por su parte, Piñón escribía sobre 'Vengadores: Endgame':
"Cómo los hermanos Russo y sus guionistas han cuadrado todo esto sólo se puede imaginar con una pizarra kilométrica. También con un equipo de producción sin precedentes. Quien haya coordinado las convocatorias cada día en el plató merece un Oscar, que lo inventen. Sería de ingenuos o cínicos pensar que sólo con dinero un estudio ha convencido a tantas estrellas de Hollywood para que participen en este gigantesco diorama viviente. El encaje de las figuras es impresionante. Aunque muchos queden relevados casi a la función de extras, todos están en su sitio."
La decisión está difícil, pero quizás algo que ha movido bastante la balanza entre los críticos ha sido otro factor: las polémicas.
</p>
</aside>
<aside class="contenido lateral">
<h3><b>Termómetro de polémicas</b></h3>
<p>Mientras 'Vengadores: Endgame' centró su discurso en la épica de sus personajes, que encontraban su catarsis fílmica después de una década de películas, 'Joker' no hacía más que meterse en polémicas. Es algo que, por otra parte, lleva escrito en su ADN: la conversión de Arthur Fleck en el Joker está marcada por las enfermedades mentales, la lucha de clases y los ecos a la comunidad violenta de los Incel. Sobre lo primero, medios como The Guardian apuntaron que el retrato que la película deTodd Phillips hace sobre la enfermedad mental de su protagonista es tan inexacto como peligroso. Destacan, sobre todo, el error de relacionarla con la violencia, que "fomenta el estigma y el miedo" hacia ella. "La condición grave de salud mental, como las enfermedades psicóticas, son constantemente tergiversadas y mal entendidas", escriben.
</p>
</aside>
</br>
</br>
<p>
Pero eso no fue nada comparado con las muchas comparaciones que se hicieron entre su protagonista y los Incel, esto es, hombres insatisfechos con su vida sexual que le han declarado la guerra a las mujeres (y, al parecer, a todo el mundo). En Vice, de cara al estreno de la película, exploraron los fórums donde se comunican los miembros de estos grupos y reflexionaron sobre por qué el actual clima político en Estados Unidos (especialmente, los tiroteos masivos que se han vivido en el país en los últimos meses y años) no era un buen campo de cultivo para esta historia y la glorificación de su violento y solitario protagonista. Son miedos que confirmaron las fuerzas de seguridad, que reforzaron las medidas cautelares en las salas de cine, y también las víctimas del tiroteo de Aurora, donde, recordemos, un hombre con una careta de Joker mató a 12 personas e hirió a otras 58 durante la proyección de 'The Dark Knight Rises'. Warner Bros. tuvo incluso que emitir un comunicado.
</p>
</br>
<p>
En definitiva, no ha habido aspecto en 'Joker' que no haya sido sometido a examen y posterior polémica. Es una de las películas más divisivas del año (de ahí su nota en Rotten Tomatoes, a pesar de su incontestable éxito), pero... ¿No están las películas para provocar debate y reflexión? ¿Tiene eso más valor que el entretenimiento puro e impecable de 'Vengadores: Endgame'? ¿Es mejor una película que vive en el mundo real, que explora los problemas que ocasiona el capitalismo salvaje y capta el clima político de hoy, u otra que batalla en una Guerra del Infinito, donde se exhibe una épica multitudinaria como jamás la habíamos visto en la gran pantalla?
</p>
</br>
</br>
<h3><b>Entonces... ¿Quién gana el combate?</b></h3>
<p>
Lo cierto es que son películas completamente opuestas. ¿Tendría sentido decir que una es mejor que la otra? Probablemente no. Lo que sí hemos podido hacer es comparar sus éxitos y sus fracasos, sus significados y polémicas, y que cada uno elija (si es que quiere) cuál es la mejor película del año en el mundo de los superhéroes y cómics. Desde luego, no nos cabe ninguna duda de que ambas formarán parte de las listas de títulos destacados de 2019, en el que han demostrado que no solo hay una forma de afrontar las historias de héroes, villanos y todo lo que se encuentra en medio.
</p>
</br>
</br>
</br>
<div id="page-wrapper">
<div id="page" class="container">
<div class="title">
<h2>Gracias por elegirnos para informarte</h2>
</div>
</div>
<div id="copyright" class="container">
<p>© Todos los derechos reservados. | Diseñado por <a href="http://www.6-code.com/" rel="nofollow">6-code</a>.</p>
<ul class="contact">
<li><a href="#" class="icon icon-twitter"><span>Twitter</span></a></li>
<li><a href="#" class="icon icon-facebook"><span>Facebook</span></a></li>
<li><a href="#" class="icon icon-Instagram"><span>Instagram</span></a></li>
</ul>
</div>
</body>
</html>